Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra plantea una serie de medidas fiscales para paliar los efectos de esta crisis, que tienen que ver con la liquidez de las empresas, la especial situación de las empresas en Módulos y el ajuste tributario ante la excepcional situación económica.
Te enseñamos cuándo el autónomo tiene derecho a la prestación extraordinaria por cese de actividad.
Un mensaje de optimismo de Hostelería de España y todas las asociaciones que la componen. Volverán las tapas, las risas y los bares, pero ahora quédate en casa.
Línea de avales para las empresas y autónomos para paliar los efectos económicos de COVID-19 y ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO.
Se establecen medidas conducentes a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria para la adquisición de la vivienda habitual de quienes padecen extraordinarias dificultades para atender su pago como consecuencia de la crisis del COVID-19.
Hostelería de España solicita medidas de tipo fiscal y administrativo con carácter de urgencia para facilitar la subsistencia de los negocios hosteleros.
Hoy, 18 de marzo de 2020, ha sido publicado el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Las medidas en materia de suspensión temporal de contratos y reducción temporal de la jornada (ERTEs) que se han publicado persiguen evitar que la situación coyuntural actual que estamos viviendo tenga un impacto negativo de carácter estructural sobre el empleo y la empresa.
SGAE, AGEDI Y AEI, entiedades de gestión de derechos intelectuales, no emitirán sus recibos de abril a la hostelería.
Ayer domingo se mantuvo una Junta de Seguridad en la Delegación del Gobierno con todas las FFCCSS que operan en Navarra y se trataron temas tanto de seguridad sanitaria como de orden público.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) pide al Ejecutivo estatal, tras la declaración del estado de alarma, que se decrete por parte del Gobierno de forma ordenada y escalonada el cierre de los establecimientos turísticos mientras estos se vacían de clientes, a la espera de que puedan regresar a sus países de origen (Fuente: Tecnohotelsnews).