Close Menu
  • Home
  • Servicios
  • Formación
  • Circulares
  • Features
    • Typography
    • Contact
    • View All On Demos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

¡Abierto el plazo de inscripción para la 24ª Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra!

agosto 7, 2025

La sostenibilidad, en el centro

agosto 7, 2025

La Asociación y la Catedral de Pamplona acercan el museo catedralicio a los alojamientos navarros

mayo 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo YouTube
Hosteleria Navarra
Subscribe Login
  • Home
  • Servicios
  • Formación
  • Circulares
  • Features
    • Typography
    • Contact
    • View All On Demos
Hosteleria Navarra
  • Home
  • Buy Now
Home»Hosteleria Navarra»«Turismo y respeto», por Juan Ramón Corpas
Hosteleria Navarra

«Turismo y respeto», por Juan Ramón Corpas

Hostelería NavarraBy Hostelería Navarramayo 22, 2020Updated:mayo 27, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El médico, escritor y Exconsejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra Juan Ramón Corpas, da su visión sobre el importante servicio que el sector turístico navarro aporta a nuestra sociedad.

TURISMO Y RESPETO

Corrían los últimos años de la primera década de este siglo y España se engolfaba en una larga y dolorosa crisis económica que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero intentaba enmascarar con éxito decreciente. En una reunión ordinaria del Consejo Español de Turismo, el entonces ministro -si la memoria no me engaña, Miguel Sebastián Gascón- aventuró una crítica al sector turístico al que reprochó no haber aprovechado los años de bonanza para hacer mayores inversiones en modernizar la planta hotelera y transformar ciertos destinos maduros (que, en jerga ministerial, venía a significar decadentes, o decaídos) en un conjunto más selecto y atractivo, es decir, más caro y con mayor valor añadido.

Pidió la palabra uno de los asistentes, veterano empresario, que, de forma cortés pero firme, expuso la evolución, modernización, inversiones y transformaciones del área turística en nuestro país desde la fecha de nacimiento del ministro -1957- hasta el momento. Habló de la España depauperada de los años 50 del siglo pasado, de la desocupación, la falta de especialistas, los salarios mezquinos, la emigración, la pobreza… Informó a los presentes de los esfuerzos para atraer visitantes a unas tierras con estructuras deficientes, cuando no calamitosas, faltas de prestigio ante buena parte de la opinión internacional, y con notables inconvenientes para divulgar sus atractivos en el exterior.

Sin duda el ministro sabe -indicó al titular del ramo- que en tanto el resto de sus compañeros de gobierno ocupan un lugar secundario en las reuniones internacionales, usted se sienta hoy entre los tres primeros del turismo mundial. Y le recordó cómo todo esto se había conseguido durante la vida del entonces titular del ministerio de Industria Comercio y Turismo con el empuje de los arriesgados emprendedores que, en un tiempo de enormes dificultades para conseguir créditos y atraer inversiones, y teniendo como punto de partida poco más que algunos humildes botijos, modestos sombrajos, y dóciles borriquillos habían comenzado con decisión, paciencia y esperanza a levantar el pujante sector del turismo español. Sin colaboración institucional, sin apoyos, sin subvenciones.

El respetuoso silencio que siguió a su intervención fue testimonio evidente del efecto de sus palabras. El turismo es, ha sido y debe seguir siendo un don. Nos abre los ojos a otros mundos, y abre los ojos de otras gentes al nuestro. Nos hace libres, observadores, perspicaces, comprensivos, tolerantes, curiosos. Nos enriquece y nos mejora. Que ya dejó escrito don Miguel de Cervantes que “el andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos”.

Quien observe el extraordinario servicio que el sector turístico navarro aporta a nuestra sociedad puede dar fe de ello. Desde el establecimiento de lujo al hotelito lugareño, camping, apartamento o casa rural; del restaurante más distinguido hasta el pequeño bar de pueblo, de barrio, de carretera; de las agencias de viaje a los gestores del patrimonio cultural o natural, empresas, guías; lo mismo los que reciben que los que informan y enseñan, los que cocinan, sirven o limpian, y tantos más. Ahí está la riqueza con la que contribuyen al erario público, la creación de puestos de trabajo directos e indirectos, el sostenimiento del transporte, la artesanía, el comercio…, el consumo, en definitiva. Un ministro de consumo debiera de saber algo de esto.

Y no puedo ni quiero detenerme solo en lo material. Porque no puede tasarse el deleite y la ventura que nos regalan a todos sus clientes, usuarios, amigos. No sin razón, alguien llamó al turismo el negocio de la felicidad.

En estos días en los que este área tan importante para nuestra economía y nuestro bienestar vive sus perores momentos, bien merece la ayuda de los gobiernos y las instituciones públicas. Y, por supuesto, ahora y siempre, el respeto de todos. Incluidos los ministros.

(Fuente/transcripción completa: Diario de Navarra del 22 de mayo de 2020)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleCarta abierta a todo el sector turístico (Mesa del Turismo)
Next Article BARTALENTlab: las masterclasses de esta semana
Hostelería Navarra
  • Website

Related Posts

¡Abierto el plazo de inscripción para la 24ª Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra!

agosto 7, 2025

La sostenibilidad, en el centro

agosto 7, 2025

La Asociación y la Catedral de Pamplona acercan el museo catedralicio a los alojamientos navarros

mayo 26, 2025

Huevos Larraz, nuevo colaborador de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra

mayo 14, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Our Picks
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss
Hosteleria Navarra

¡Abierto el plazo de inscripción para la 24ª Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra!

By Hostelería Navarraagosto 7, 20250

Del 3 al 12 de octubre de 2025, Navarra volverá a saborear la cocina tradicional con una nueva edición de la Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra.

La sostenibilidad, en el centro

agosto 7, 2025

La Asociación y la Catedral de Pamplona acercan el museo catedralicio a los alojamientos navarros

mayo 26, 2025

Huevos Larraz, nuevo colaborador de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra

mayo 14, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

About Us
About Us

Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

We're accepting new partnerships right now.

Email Us: info@example.com
Contact: +1-320-0123-451

Our Picks
New Comments
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?